0 Comments views
(1808)

¿Otro resfriado? Hay muchos virus respiratorios diferentes que pueden causar el catarro común, pero los rinovirus son los más comunes.

El hígado es el órgano-glándula más grande de nuestro cuerpo. Sus funciones son vitales, se encarga de desintoxicar nuestro cuerpo y de sintetizar una importante cantidad de sustancias imprescindibles para la salud

Según los expertos, el periodo de adaptación al trabajo después de la vuelta de las vacaciones es de entre una y dos semanas. Hay que saber que un retorno brusco después del verano puede producir irritabilidad, dificultad para relacionarse con los demás, desánimo, sensación de apatía, insomnio...

Una ingesta insuficiente de magnesio puede acarrear problemas de salud. A menudo, el déficit de magnesio pasa desapercibido. Entre otras cosas, esto se debe a la inexistencia de características típicas que determinen una insuficiencia concreta.
Cosmética ecológica, moda o necesidad
0 Comments views (1653)
Moda o necesidad, lo cierto es que la cosmética ecológica es una tendencia que cada día pisa con más fuerza en el mercado.

Ya ha comenzado el horario de verano, que en su primer día nos ha supuesto la pérdida de una hora de sueño y una ganancia en luz solar. Pero no solo serán las manecillas del reloj las que se han movido.
Cómo hacer frente al estreñimiento crónico
0 Comments views (2218)
El estreñimiento se considera una afección banal, pero sus repercusiones a nivel personal, económico y sociosanitario son suficientemente importantes, como para ser tenidas muy en cuenta a la hora de valorar a los pacientes estreñidos.
La luz solar es el zeitgeber más importante
0 Comments views (2582)
Los zeitgebers (palabra alemana que se podría traducir como sincronizador o temporizador) son factores externos que se encargan de regular nuestro reloj biológico: el más conocido es la luz solar. Cuando sale el sol, nuestro organismo comienza a producir más cortisol, lo que nos hace despertar; cuando anochece, la producción de melatonina aumenta y nos entra sueño

La alopecia está asociada principalmente a hombre, pero los cambios hormonales, el postparto o el estrés son algunos de los factores que pueden provocarla también en mujeres. Y aunque se puede producir en cualquier momento del año,