.

Filtrar por

Filtros activos

5,90 €
2,59 €
8,61 €
2,83 €
22,20 €
9,75 €
6,00 €
5,80 €
4,35 €
3,25 €
2,14 €
2,25 €
2,80 €
2,80 €
2,81 €
9,95 €
5,00 €
4,20 €
5,90 €

Levadura nutricional fuente de vitaina B12

2,59 €

Garbanzos procedente de agricultura ecológica

8,61 €

Semillas de cáñamo

2,83 €

Lino dorado triturado 250 gramos de agricultura ecológica

22,20 €

Goji en polvo (goji Berry poder) 200 g. Purasana.

9,75 €

Chia semillas crudas 400g. Purasana.

6,00 €

Chia semillas crudas 200g. Purasana.

5,80 €

Semillas de Lino, con nueces, almendras, nueces de brasil y Coenzima Q10, Molidas en frío. 

4,35 €

Semillas de chía

3,25 €

Trigo sarraceno procedente de agricultura ecológica

2,14 €

Alubia blanca de agricultura ecológica

2,80 €

Arroz basmati blanco de agricultura ecológica

2,81 €

Tiras de coco crudas deshidratadas

9,95 €

Arroz salvaje procedente de agricultura ecológica

5,00 €

Semillas de Sésamo natural de agricultura ecológica 

4,20 €

Semillas de Sésamo tostado de agricultura ecológica 

Preguntas frecuentes sobre Semillas y Legumbres

¿Qué son las legumbres?

Las legumbres son las semillas de las plantas conocidas como leguminosas. Se trata de un grupo de alimentos muy completo que no puede faltar en nuestra alimentación. Algunas de las legumbres más conocidas son: lentejas, garbanzos, frijoles y guisantes.

¿Cómo evitar los gases de las legumbres?

Para evitar, o reducir al menos, los gases provocados por las legumbres es importante prestar atención al tiempo de remojo y al tiempo de cocción. Debemos mantener las legumbres a remojo unas 12 horas antes de cocinarlas y cocerlas el tiempo estimado.

¿Qué aportan las legumbres?

Las legumbres son una importante fuente de proteínas, hidratos de carbono, potasio, hierro, fibra, vitaminas y otros minerales. Sin duda, un alimento muy recomendable por su variada composición.

¿Cómo tomar semillas de lino?

Para la correcta absorción de las semillas de lino y poder aprovechar todos sus nutrientes es importante que la molamos antes de consumirla. Estando molida, podemos incluirla en cualquier alimento: cereales, yogures, salsas, etc.

¿Cómo tomar semillas de chía?

Las semillas de chía suelen consumirse mezclándolas con agua u otros líquidos. Estas semillas absorben el líquido rápidamente y aumentan su tamaño y se reblandecen. Con este proceso hecho, puedes refrigerarlas y consumirlas cuando y cómo quieras.

¿Para qué sirven las semillas de chía?

La chía tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, laxantes, digestivas, depurativas y vitamínicas. Por eso, es una semilla recomendada para mejorar la digestión acelerar el tránsito y prolongar la saciedad y fortalecer en general nuestro sistema. Una semilla con unos valores nutricionales variados y completos.

0