.
- Inicio
-
- Dietética
- Cerebro y Sistema Nervioso.
- Vías Respiratorias y Pulmones.
- Corazón y Circulación (Vasos sanguíneos).
- Digestivo.
- Energía y vitalidad. Vitaminas y Minerales.
- Metabolismo. Depuración.
- Piel, Cabellos y Uñas. Nutricosmética.
- Huesos - Articulaciones - Músculos.
- Sistema Inmunitario–Defensas.
- Alergias e Intolerancias.
- Sistema Endocrino. Hormonas. Tiroides, Suprarrenales, etc.
- Salud sexual y Reproductiva. Infertilidad.
- Tracto Urinario. Riñones y Vejiga.
- Próstata. Hiperplasia. Incontinencia urinaria.
- Cosmética
- Alimentación
- Varios parafarmacia
- OFERTA
- Outlet
- Dietética
Filtrar por
Filtros activos
Hay 3 productos.
Complemento a base de vitaminas, bioflavonoides, enzimas y plantas para ayudar a eliminar el exceso de ácido úrico
Complemento a base de extractos de brocoli. El BrassicareTM es rico en Glucorafarina, un tipo de glucosilato que ayuda al hígado en su trabajo de dexintoxicación, además de poseer una acción antimicrobiana.
Complemento Alimenticio a base de Plantas, Vitamina C y Zinc. Ayuda en el control de las cifras de ácido úrico.
FAQs sobre Ácido Úrico
¿Qué es el ácido úrico?
El ácido úrico es un químico que se encarga de descomponer sustancias del organismo: las purinas. Estas se generan naturalmente en el cuerpo y se ingieren con algunos alimentos. El ácido úrico se disuelve en la sangre y viaja a los riñones para desecharse con la orina, pero si el cuerpo produce demasiado o no lo elimina correctamente, puede producir enfermedades y problemas de salud.
¿Cómo bajar el ácido úrico?
Existen productos naturales para reducir el ácido úrico cuando no se elimina de forma natural, como Uricacid. También es importante que reduzcamos la ingesta de alimentos con alto contenido en ácido úrico hasta que controlemos la eliminación natural de esta sustancia.
¿Por qué sube el ácido úrico?
Existen una serie de factores que afectan a los niveles de ácido úrico: obesidad, mala alimentación o insuficiencia renal son los más frecuentes. Por eso, recurre a una buena alimentación, al ejercicio físico y a productos naturales beneficiosos para reducir el ácido úrico.