Cuidados naturales de la próstata


Qué es y dónde se encuentra la próstata
La próstata es una glándula del tamaño de una tuerca, que está presente a lo largo de la pared frontal de la pelvis, tiene como principal función segregar un líquido que preserva y nutre a los espermatozoides.
El problema es que, debido a su posición en la uretra (el conducto que lleva la orina desde la vejiga hasta el pene), si este órgano se inflama, puede dar lugar a trastornos urinarios, que se suelen dar comúnmente en hombres por encima de los 50 años.
Síntomas de trastornos en la próstata
Existen síntomas que podrían advertirnos de un posible trastorno de la próstata. Estos son algunos de los más comunes:
- Dificultad para orinar, poco caudal al orinar o interrumpido.
- Frecuente necesidad de orinar, sobre todo durante la noche.
- Fuerte y persistente dolor en la espalda baja, las piernas, las caderas y los pies.
- Dolor al eyacular.
- Dolor en la parte posterior del escroto.
Remedios naturales para la próstata
Aunque la mejor opción es sin duda visitar al médico, aquí dejo algunos remedios naturales que podrían ayudar a aliviar esta afección:
Raíz de jengibre. El jengibre presenta un alto contenido en potasio y manganeso, y es una buena fuente de fósforo, magnesio, calcio, beta-carotenos, hierro, zinc y vitaminas A, C, E y del complejo B. Las vitaminas A, C y E y los beta-carotenos son fuertes antioxidantes que pueden proteger la próstata de los dañinos radicales libres, los cuales están relacionados con el envejecimiento acelerado y el desarrollo de tejido canceroso.
Semillas de calabaza. Poseen un gran número de beneficios para la salud, incluidos los que ayudan a las personas con agrandamiento de próstata. Estas semillas también son excelentes para aliviar los problemas comunes relacionados con la próstata como experimentar sensación de ardor al orinar.
Pimientos. La vitamina C es un antioxidante que podría desempeñar un papel en la lucha contra la HPB. Sin embargo, no todas las vitaminas C son iguales ya que, según la Clínica Mayo, sólo la vitamina C obtenida a partir de vegetales reduce el riesgo de agrandamiento de próstata y los pimientos verdes contienen más vitamina C que cualquier otro vegetal.
Tomates. Los tomates son ricos en licopeno, un carotenoide brillante que da al tomate su característico color rojo. El licopeno puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata, así como también puede ayudar a los hombres con HPB, según el Instituto Nacional del Cáncer.
Aguacates. Son ricos en beta-sitosterol, un esterol vegetal que puede ayudar a reducir los síntomas asociados con la HPB.
Jugos de verduras. Todos sabemos que las verduras son buenas para la salud, pero los jugos de verduras son aún mejores para las personas con trastornos de la próstata. Cuando se trata de vegetales beneficiosos, las zanahorias y las espinacas se llevan la palma por su inmenso efecto curativo sobre la glándula prostática.
-
Consejos de Salud Consecuencias del estrés para la tiroides: 5 factores claveDr. Domingo Pérez León 25860
-
-
-
Consejos de Nutrición El impacto de la comida ultraprocesada para la saludDr. Domingo Pérez León 14147
-
1
Consejos de Salud Consecuencias del estrés para la tiroides: 5 factores clave
- 2
- 3
- 4
testimonials
Brindan una atención objetiva y personalizada
Trabajamos durante años por su profesionalidad y cuidado hacia nuestros productos
Recomiendo las parafarmacias mundonatural a amigos y colegas por su catálogo variado
Siempre dispuestos a ayudar y brindar soluciones




Escribe un comentario