
La insuficiencia venosa crónica, también conocida como varices o venas varicosas, son venas hinchadas a causa de una acumulación anormal de sangre debido a la debilidad, a menudo heredada, en las paredes y válvulas de las venas superficiales. En verano, con el aumento del calor, sus molestias aumentan. Sepa más sobre estas y cómo aliviarse de sus molestias.
1. Las varices son la enfermedad vascular más frecuente. Afectan a entre el 20 y el 30% de la población adulta y su prevalencia aumenta con el envejecimiento. De hecho, a partir de los 50 años casi la mitad de la población tiene un grado u otro de insuficiencia venosa.
2. Se forman cuando a la sangre le cuesta regresar desde las extremidades inferiores hasta la parte superior del cuerpo. Cuando eso sucede, las venas se van dilatando y comienzan a deformarse.
3. Aunque puede afectar a todos los grupos de población, se registra mayor incidencia entre las mujeres -en particular si están embarazadas- y entre los profesionales que pasan muchas horas de pie al día.
4. Aunque se da habitualmente en las venas de las piernas, también pueden afectar al esófago, la región anal o los testículos.
5. El principal causante de las varices es el componente genético, si bien las dietas pobres en fibra, el estreñimiento o el sobrepeso pueden ser factores desencadenantes.
6. Pueden ser pequeñas, medianas o grandes. Las primeras son una alteración estética, a las segundas se las considera un problema de salud que puede empeorar con la edad mientras que las grandes dilataciones afectan de forma muy seria a la salud.
7. La sintomatología y las molestias asociadas a la insuficiencia venosa y las varices aumentan con el calor, ya que éste que tiene un efecto vasodilatador, provocando como consecuencia pesadez, cansancio e hinchazón en tobillos y piernas.
8. Para aliviarlas es importante evitar las exposiciones prolongadas al sol, sobre todo en las horas de más calor, usar protección solar alta, caminar por la arena y bañarse de forma repetida, darse duchas frías e hidratarse frecuentemente las piernas. Si se hace un viaje largo, es recomendable cambiar de postura y pasear cada cierto tiempo.
9. Una dieta rica en fibras, cargada de verduras y desprovista de salazones, especies, fritos o picantes ayudarán a pasar al paciente con varices un mejor verano.
10. Las plantas medicinales con propiedades venotónicas pueden ser una opción terapéutica a tener en cuenta. Las más eficaces son las que tienen entre sus componentes el castaño de Indias, el ruscus o la vid roja.