Vitamina D3 y K2: ¡La combinación perfecta!

Dr. Domingo Pérez León
Actualizado: 28/09/2023 1359
Vitamina D3 y K2: ¡La combinación perfecta!
Compartir:

La vitamina K ha sido considerada durante mucho tiempo principalmente como una vitamina de la coagulación de la sangre, pero en los últimos años ha quedado claro que la vitamina K tiene muchas más funciones importantes. Junto con la vitamina D3, la vitamina K2 regula el balance de calcio.

La asociación entre las vitaminas D3 y K2 previene la arteriosclerosis, la principal culpable de las enfermedades cardiovasculares, y tiene un efecto positivo en la salud de los huesos.

¿Quieres saber los muchos beneficios de esta combinación de vitaminas? ¡Te lo contamos!

¿Para qué sirve la vitamina D3 y K2?

Mejora la absorción del calcio

La vitamina D es responsable de aumentar los niveles de calcio en la sangre. Los bajos niveles de calcio en la sangre estimulan la producción de la hormona paratiroidea (PTH), que causa la activación de la vitamina D.

La vitamina D activa estimula la absorción del calcio en los intestinos regulando la cantidad de transportadores de calcio en la pared intestinal. Además, la vitamina D estimula la liberación de calcio de los huesos para aumentar los niveles de calcio en la sangre.

Evita las placas de calcio

Por lo tanto, el estado del calcio en la sangre está regulado principalmente por la vitamina D. Sin embargo, la desventaja de la circulación del calcio en la sangre es que puede depositarse en los tejidos blandos como una placa de calcio. Esta placa puede formarse en la pared vascular, lo que puede resultar en arteriosclerosis o aterosclerosis, y en el cartílago, que como resultado se vuelve menos flexible. La vitamina K juega un papel importante en la prevención de la placa de calcio.

Promueve la salud cardiovascular

Las células de cartílago y las células musculares en la pared del vaso sanguíneo producen la matriz de proteína de unión de calcio, la proteína Gla (MGP). La vitamina D activa la producción de MGP estimulando el gen MGP. Posteriormente, la vitamina K activa el MGP para que sea efectivo. El MGP activado se une al calcio, inhibiendo la deposición de calcio en los tejidos blandos. Además, los MGP se unen a la capa de calcio existente y estimulan a los macrófagos para limpiarla. Juntas, las vitaminas D y K contribuyen a la prevención y eliminación de la calcificación de los tejidos blandos.

Fortalece los huesos

La mineralización de los huesos, el proceso que mantiene los huesos fuertes, depende de la hormona osteocalcina, también llamada la proteína Gla del hueso. La osteocalcina se produce bajo la influencia de la vitamina D en los osteoblastos, células que construyen tejido óseo. Se activa con la vitamina K. La osteocalcina se une al calcio en los huesos y regula la tasa de deposición de minerales en el hueso. La sinergia de las vitaminas D y K influye así en la densidad mineral y la fuerza del hueso a través de la osteocalcina. Los estudios de intervención muestran que la suplementación con vitamina D3 y K2 lleva a un aumento de la densidad ósea y a la reducción de la arteriosclerosis.

Falta de vitamina D y K ¿Qué supone?

La vitamina D contribuye a la absorción del calcio en el intestino, de modo que el cuerpo dispone de más calcio, pero no influye en la fijación del calcio en los huesos. Esto requiere vitamina K, como ya se ha explicado anteriormente. Algunos estudios muestran un efecto negativo de la suplementación individual de vitamina D cuando el nivel de vitamina K es bajo.

Un nivel bajo de vitamina D y K puede conducir a una reducción de la densidad ósea y a la arteriosclerosis. Por lo tanto, se puede recomendar un suplemento de vitamina D y K liposomado para regular el equilibrio de calcio y apoyar la salud ósea y vascular.

0 comentarios

Escribe un comentario

testimonials

Ana bertha
cliente habitual
Oscar
Proveedor
Juan
Naturista
Frank marcos
cliente
Ana bertha
Oscar
Juan
Frank marcos

Pedidos, Asesoramiento e Incidencias 91 446 00 00

0