
Claves que te ayudarán a vencer el insomnio
Millones de personas en el mundo padecen trastornos del sueño, pocas de ellas acuden a un especialista para normalizarlo y justifican su existencia a algún motivo temporal, como el estrés, el cansancio, cambios biológicos, problemas digestivos, entre otros. Sin embargo, la realidad es otra; no poder dormir trastoca el funcionamiento físico, mental y emocional impidiendo llevar una vida sana.
No dormir bien puede obedecer a diferentes causas clínicas. Las más comunes son:
- Insomnio: es la dificultad para conciliar el sueño y permanecer dormido durante toda la noche.
- Astenia primaveral. El aumento de luminosidad de esta estación reprime la acumulación de la hormona melatonina, encargada de distinguir el día y la noche, y revoluciona nuestras pautas de sueño.
- Narcolepsia: es la excesiva somnolencia diurna y alteración del sueño nocturno.
- Apnea del sueño: Es la interrupción de la respiración mientras se está durmiendo. Existen tres tipos de apnea del sueño: obstructiva, central y mixta, quien la padece suele roncar muy fuerte.
- Síndrome de las piernas inquietas: Es de origen neurológico (enfermedad de Willis Ekbom) causando un impulso incontrolable de mover las piernas, alterando totalmente las horas de sueño.
La necesidad de horas de sueño puede variar de un individuo a otro, aunque el tiempo estándar está entre 7 y 9 horas de descanso.
Sumando buenos hábitos.
Las patologías descritas anteriormente deben ser tratadas por los especialistas. Sin embargo, podemos agregar sencillos hábitos saludables para maximizar nuestra calidad de sueño:
- El ejercicio físico es vital para un pleno descanso.
- Mantener la misma hora de ir a la cama.
- Cenar ligero, preferiblemente 2 horas antes de acostarse.
- Propiciar un ambiente agradable en cuanto a temperatura, sonido y confort.
- No hacer siestas.
- Practicar técnicas de respiración.
- De manera importante, tener en cuenta que, aunque no se haya dormido bien, levantarse temprano es lo más adecuado para que se vayan regularizando las horas de sueño.
Desde mundonatural te recomendamos Calm-Plus, complemento a base de dos aminoácidos esenciales como L-triptófano y L-treonina y una sustancia activa como L-teanina. Esta combinación se complementa con nutrientes como la nicotinamida y la piridoxina, que contribuyen al metabolismo normal de las proteínas, al funcionamiento normal del sistema nervioso y la función psicológica normal. Ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga y mejora el estado de ánimo. Más información, en: Calm-plus de mundonatural
Por María Del Sol Rodríguez (@mariadelsolfm)